Preguntas frecuentes

¿Qué hace el Agente de Seguros?

El agente de seguros es la persona o empresa que gestiona la adquisición de un programa de seguro a cambio de una comisión pagada por la empresa aseguradora. El agente debe estar autorizado por la Superitendencia de Seguros de la República Dominicana.

El Asegurador

Es la empresa o sociedad debidamente autorizada que, a través de un acuerdo contractual, se compromete a compensar las pérdidas, responsabilidad o daños y perjuicios especificadas en el contato ocasionados al asegurado por otro individuo o acontecimiento.

El Actuario

Un actuario es un profesional de la empresa que se ocupa de las repercusiones financieras de riesgo e incertidumbre. Los actuarios proporcionan evaluaciones expertas de sistemas de garantía financiera, con especial atención a su complejidad, mecanismos y costos.

¿Cuáles son los Bienes Inmuebles?

Los bienes inmuebles son objetos fijos, propiedades que no pueden ser desplazadas sin ser destruidas o alteradas, una propiedad fija en la tierra como un terreno o una casa. Los bienes inmuebles incluye los derechos de propiedad (por ejemplo, derecho de construcción heredable), casas, terrenos y bienes asociados si se encuentran sobre o por debajo, o que tienen una dirección fija.

En gran parte de los sistemas de derecho civil del mundo, bienes inmuebles es el equivalente de la «propiedad real», es el terreno o cualquier elemento permanente o estructura que esté por encima o por debajo de la superficie.

Los Bienes Muebles

Se define como un patrimonio o propiedad que consta de artículos móviles tanto corporal, como muebles o joyas, e incorporales, como acciones o bonos. Se define como un patrimonio o propiedad que consta de artículos móviles tanto corporal, como muebles o joyas, e incorporales, como acciones o bonos.

El Contrato de Fianza

El contrato de fianza es una convención expresa de garantía personal en virtud de la cual un tercero, ajeno al negocio principal garantizado, se compromete a responder, subsidiaria o solidariamente, del cumplimiento ante el acreedor, en lugar del deudor, que es el obligado principal, para el caso en que éste no cumpla. El contrato de fianza es básicamente gratuito y consensual, pues se perfecciona por la simple manifestación de voluntad del fiador aceptada por el acreedor, ya lo quiera y lo conozca el deudor, o incluso aunque lo ignore. (Wikipedia)

¿De qué se trata el Reaseguro?

El reaseguro es el método por el cual una aseguradora cede parte de los riesgos que asume con el fin de reducir el monto de su pérdida posible.

Mediante el contrato de reaseguro, el asegurador (cedente) y el o los reaseguradores (aceptante/s) acuerdan ceder y aceptar, respectivamente, una parte o la totalidad de uno o más riesgos, acordándose cómo será el reparto de las primas devengadas de la asunción del riesgo (primas de la póliza del seguro) y también el reparto de los pagos por las responsabilidades derivadas del riesgo (pagos de los siniestros cubiertos por la póliza) (Wikipedia)

¿Qué es el deducible?

Posted by on Oct 29, 2013 in Blog, Preguntas frecuentes | 0 comments

El deducible es una suma que paga la persona antes que la compañía aseguradora le otorgue los beneficios estipulados en la póliza de seguro. El deducible permite mantener bajo el costo del seguro. La cantidad varía y los deducibles más bajos corresponden generalmente a primas más altas. Propósito El propósito principal del deducible es impedir que las personas hagan reclamaciones cuando el costo de la pérdida o daño es relativamente menor. Esto le permite a la empresa aseguradora más tiempo y recursos financieros para enfrentar las demandas...

read more